Tonantzin Guadalupe es un documental de 91 minutos, narrado por Mabel Cadena, que emprende un fascinante viaje por la cultura y espiritualidad mexicana buscando los orígenes de la Virgen de Guadalupe, ícono surgido tras el estremecedor choque entre Europa y los pueblos mesoamericanos. Con todas sus luces y sombras, esta virgen morena es el primer y más importante signo de identidad mexicana.
AQUÍ PUEDEN ACCEDER A LA ENTREVISTA.
En el México actual, es un verdadero tabú hablar sobre los orígenes históricos de la Virgen de Guadalupe. Aun así, este es precisamente el propósito de la película Tonantzin Guadalupe: a partir de la puesta en escena de documentos históricos no conocidos, el director Jesús Muñoz indaga cuáles fueron los inicios del culto a la ‘Virgen Morena’ del Tepeyac, la imagen más celebrada y famosa en México.
Como se menciona en la entrevista Jesús Muñoz es co director de otro documental igualmente propositivo e interesante llamado Un filósofo en la arena. En esta liga pueden escuchar el podcast Cinegarage sobre Un filósofo en la arena con el otro director del mismo, Aarón Fernández, como invitado.