Ciclo de cine gratuito La Baja Inspira itinerante 2024.

0

Una vez más el Festival Internacional de Cine de Los Cabos llevará a las pantallas de Baja California Sur y de Baja California el programa de cine gratuito La Baja Inspira Itinerante, una muestra de películas que de una u otra forma mantienen un vínculo con esta península, rindiendo así un homenaje a las tierras sede del Festival.

Cabo San Lucas, Ciudad Insurgentes, El Triunfo, Guerrero Negro, La Paz, Loreto, San José del Cabo, Todos Santos y, por primera vez, la ciudad de Tijuana, son los destinos donde se podrá disfrutar una selección de seis títulos que han hecho de este territorio su fuente de inspiración, retratando sus parajes y a su gente en historias que tocarán el corazón de los asistentes.

El circuito incluye los documentales Yurei (Fantasmas) (México, 2023), de Sumie García, quien explora la historia oculta de los migrantes japoneses en nuestro país; Chèche Lavi: buscando una vida (EUA, México, Haití, 2019), de Sam Ellison, también sobre el fenómeno de la migración; y Los Hámsters (México, 2014), una reflexión con tonos de comedia sobre las relaciones familiares, que marcó el debut del realizador originario de Baja California, Gilberto González Penilla.

A estas películas se suma el programa de cortos conformado por El peregrino (México, 2022) de Rodrigo Ruiz Patterson; Lo que dejamos en el mar (México, 2023) de Guido Javier Turtula, y Tiburones del Mar de Cortés: ¿un tesoro perdido? (México, 2021) de James Ketchum.

Las funciones iniciarán el próximo sábado 22 de junio con la proyección de Yurei (Fantasmas) en el Museo Ruta de Plata (El Triunfo), y continuarán su recorrido en diferentes sedes, entre las que se encuentran: Museo del Vaquero de las Californias – MUVACA (El Triunfo), Cineclub El Nido (Todos Santos), Cinema Vagabundo (Cabo San Lucas), Universidad de Tijuana – UDT (campus Cabo San Lucas), Foro de la Casa de la Cultura “Prof. Alfredo Green González” (San José del Cabo), playa Costa Azul (San José del Cabo), Museo de Arte de Baja California Sur – MUABCS (La Paz), Universidad Autónoma de Baja California Sur – UABCS (campus La Paz, Loreto, Ciudad Insurgentes y Guerrero Negro), el Centro Cultural Tijuana – CECUT y el Centro Estatal Artes Tijuana (CEART), ambos en Tijuana.

AQUÍ ENCUENTRAN SEDES FECHAS Y HORARIOS.

Con La Baja Inspira Itinerante el Festival Internacional de Cine de Los Cabos cumple nuevamente con una de sus misiones principales: crear y fortalecer nuevos públicos, tanto de la exhibición de películas como del fomento de un pensamiento crítico y de reflexión sobre el quehacer cinematográfico, nutrido por las sesiones de preguntas y respuestas con los asistentes y las actividades lúdicas que este año serán impartidas por las y los realizadores.

Te invitamos a inscribirte al perfil Patreon de Cinegarage para disfrutar de todo el contenido exclusivo que ahí generamos: críticas a los estrenos, cobertura a festivales y actividades con los integrantes.

LARGOMETRAJES:
Chèche Lavi: buscando una vida (EUA, México, Haití, 2019) – Sam Ellison 
Los Hámsters (México, 2014) – Gilberto González Penilla
Yurei (Fantasmas) (México, 2023) – Sumie García 

PROGRAMA DE CORTOMETRAJES:
El peregrino (México, 2022) – Rodrigo Ruiz Patterson 
Lo que dejamos en el mar (México, 2023) – Guido Javier Turtula
Tiburones del Mar de Cortés: ¿un tesoro perdido? (México, 2021) – James Ketchum

AQUÍ ENCUENTRAN SEDES FECHAS Y HORARIOS.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *